Los éxitos en el ciclismo suelen ser consecuencia de buenos resultados y de triunfos. La mejor o peor actuación en las competiciones condiciona la valoración final en la mayoría de los clubes y equipos ciclismo. En la UCSS Reyes, en cambio, no es éste el caso. Su lema “educando deportistas” subraya la primera de las dos palabras. La educación, como sinónimo de formación académica, se antepone a los resultados deportivos. Deporte sin descuidar los estudios. Ésa es la receta de una de las formaciones punteras del ciclismo madrileño.
“Hace unos años nos miraban raro porque nuestros equipos estaban formados por corredores universitarios y en categorías inferiores condicionábamos la participación en las carreras a tener buenas notas. Si suspendías, no corrías. Procurábamos que la parte deportiva fuese un acicate para que no dejasen los estudios. Así se esforzaban y aprobaban”, explica Buenache, que cree que con el paso del tiempo esta filosofía ha encontrado respaldo tanto en los padres como en los propios corredores.
“Ahora se demanda un proyecto deportivo que no descuide los estudios, y los resultados demuestran que las cosas han salido bien. En la Asamblea del club no se hablan de las victorias deportivas, sino de las buenas notas de los chavales. El fracaso escolar apenas llega al 2%, y el 57% de los chavales que han pasado por el club son licenciados. Los demás tienen estudios superiores o módulos técnicos”.
El éxito de la política del club lo prueba el hecho de que en 2010 fueron el mejor equipo madrileño en el ránking de la FMC en Cadetes y en Junior, y para 2011 su plantilla Junior aumentará hasta 35 corredores.
El equipo Elite y Sub23, en cambio, desaparecerá debido al recorte en la subvención municipal y a la pérdida de esponsors. “En 2011 dispondremos de 75.000 euros menos que en 2010. Tendremos que eliminar el equipo amateur, pero centraremos nuestros recursos en los equipos de categorías inferiores”.
La ausencia del equipo amateur acarreará a su vez que la prueba que organizaba de esta categoría no tenga continuidad en 2011, con lo que la de Escuelas, Cadetes y Junior se mantienen como las tres supervivientes. Además, las tres carreras se celebrarán en el mismo fin de semana para ahorrar costes. “En total se puede llegar a ahorrar un 40%, porque la infraestructura se alquila para todo el fin de semana y lo aprovechan todas las categorías. Así mantenemos la calidad y podemos permitirnos, como en 2010, organizar una comida para todos”.
El club, que abrirá en abril una guardería gratuita para los vecinos de San Sebastián de los Reyes, ofrece charlas a los padres y organiza actividades de senderismo los fines de semana de invierno en los que los anima a implicarse y a participar de la vida del social de sus 480 socios y familiares.
El principal patrocinador del club es el ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y cada categoría cuenta a su vez con sus respectivos esporsors. Las Escuelas disponen del apoyo de la multinacional de pintura Azko Nobel, Saneamientos Navacerrada y la empresa de seguridad Castro Gestión. Los Cadetes cuentan con el patrocinio de Construcciones Lozano y en Junior son Spiuk y Fiat Autoan las que respaldan el equipo.
La UCSS Reyes puede presumir además de haber formado a ocho integrantes del equipo olímpico español como los pistard David cabrero, Carlos Castaño, Roberto Alcaide, Gema Pascual y el profesional de ruta Miguel Angel Martín Perdiguero y a partir del próximo año contarán entre sus colaboradores con el equipo amateur Caja Rural, destino de sus Juniors más prometedores.


