viernes, 31 de diciembre de 2010

FELIZ AÑO CICLISTA A TOD@S

Desde el Blog de VERDADERO CICLISMO os queremos desear Feliz Año 2011 y que todos vuestros retos, metas e ilusiones se cumplan, para ello os dejo un par de videos de los mejores momentos del año 2011 y posteriores.

Espero que os guste y nada nos vemos por las carreteras en 2011


 FELIZ AÑO   2011!!!!!!!

jueves, 2 de diciembre de 2010

Fallece atropellado el Master 30 Javier Sánchez Corral

Javier Sánchez Corral, Master 30 perteneciente al CC EnBici, falleció ayer miércoles 1 de diciembre al ser atropellado por un coche mientras entrenaba por Cobeña. Sus restos mortales han sido trasladados al cementerio de La Paz, en donde quedará instalada su capilla ardiente desde las 16.00 (Sala 10).

MIS CONDOLENCIAS A LA FAMILIA Y AMIGOS.

Otro hijo de puta que se lleva una vida

viernes, 26 de noviembre de 2010

ENTREVISTA FMC: U.C.S.S. de los REYES

Los éxitos en el ciclismo suelen ser consecuencia de buenos resultados y de triunfos. La mejor o peor actuación en las competiciones condiciona la valoración final en la mayoría de los clubes y equipos ciclismo. En la UCSS Reyes, en cambio, no es éste el caso. Su lema “educando deportistas” subraya la primera de las dos palabras. La educación, como sinónimo de formación académica, se antepone a los resultados deportivos. Deporte sin descuidar los estudios. Ésa es la receta de una de las formaciones punteras del ciclismo madrileño.

La UCSS Reyes se fundó en 1975 y, como reconoce su vicepresidente Angel Buenache, “en todos esos años han pasado más de dos mil chavales por las categorías inferiores. De todos ellos, apenas veintisiete han llegado a ser profesionales”. La dificultad de ganarse la vida con el ciclismo obliga por tanto a ser realistas, y Buenache tiene claro que el realismo significa priorizar los estudios y disfrutar del ciclismo como un pasatiempo saludable.

“Hace unos años nos miraban raro porque nuestros equipos estaban formados por corredores universitarios y en categorías inferiores condicionábamos la participación en las carreras a tener buenas notas. Si suspendías, no corrías. Procurábamos que la parte deportiva fuese un acicate para que no dejasen los estudios. Así se esforzaban y aprobaban”, explica Buenache, que cree que con el paso del tiempo esta filosofía ha encontrado respaldo tanto en los padres como en los propios corredores.

“Ahora se demanda un proyecto deportivo que no descuide los estudios, y los resultados demuestran que las cosas han salido bien. En la Asamblea del club no se hablan de las victorias deportivas, sino de las buenas notas de los chavales. El fracaso escolar apenas llega al 2%, y el 57% de los chavales que han pasado por el club son licenciados. Los demás tienen estudios superiores o módulos técnicos”.

El éxito de la política del club lo prueba el hecho de que en 2010 fueron el mejor equipo madrileño en el ránking de la FMC en Cadetes y en Junior, y para 2011 su plantilla Junior aumentará hasta 35 corredores.

El equipo Elite y Sub23, en cambio, desaparecerá debido al recorte en la subvención municipal y a la pérdida de esponsors. “En 2011 dispondremos de 75.000 euros menos que en 2010. Tendremos que eliminar el equipo amateur, pero centraremos nuestros recursos en los equipos de categorías inferiores”.

La ausencia del equipo amateur acarreará a su vez que la prueba que organizaba de esta categoría no tenga continuidad en 2011, con lo que la de Escuelas, Cadetes y Junior se mantienen como las tres supervivientes. Además, las tres carreras se celebrarán en el mismo fin de semana para ahorrar costes. “En total se puede llegar a ahorrar un 40%, porque la infraestructura se alquila para todo el fin de semana y lo aprovechan todas las categorías. Así mantenemos la calidad y podemos permitirnos, como en 2010, organizar una comida para todos”. 

El club, que abrirá en abril una guardería gratuita para los vecinos de San Sebastián de los Reyes, ofrece charlas a los padres y organiza actividades de senderismo los fines de semana de invierno en los que los anima a implicarse y a participar de la vida del social de sus 480 socios y familiares.

El principal patrocinador del club es el ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y cada categoría cuenta a su vez con sus respectivos esporsors. Las Escuelas disponen del apoyo de la multinacional de pintura Azko Nobel, Saneamientos Navacerrada y la empresa de seguridad Castro Gestión. Los Cadetes cuentan con el patrocinio de Construcciones Lozano y en Junior son Spiuk y Fiat Autoan las que respaldan el equipo.

La UCSS Reyes puede presumir además de haber formado a ocho integrantes del equipo olímpico español como los pistard David cabrero, Carlos Castaño, Roberto Alcaide, Gema Pascual y el profesional de ruta Miguel Angel Martín Perdiguero y a partir del próximo año contarán entre sus colaboradores con el equipo amateur Caja Rural, destino de sus Juniors más prometedores.

Image

ImageAQUI ESTOY YO CON GAFAS

Image

jueves, 25 de noviembre de 2010

La bicicleta sigue siendo la reina de los hogares españoles

BUENO PUES ESTA NOTICIA ME AGRADA MUCHO CONOCERLA, YA QUE EN VERANO TAMBIEN SON LOS LIDERES EN VENTA, ME ALEGRA QUE NO SEA LA PS3 LA LIDER EN VENTAS

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, presentaba ayer un avance de la “Encuesta sobre los Hábitos Deportivos en España 2010” Se trata de la tradicional encuesta sobre los hábitos deportivos de los españoles que se viene realizando cada cinco años desde 1980, y que cumple su séptima edición. Dicho estudio ha sido elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y financiado por el Consejo Superior de Deportes (CSD).
Y como ocurría en las anteriores, la bicicleta es el artículo deportivo presente en más hogares españoles, concretamente en un 58% de ellos, por delante del balón de fútbol (57%), el juego de ajedrez (48%) y la raqueta de tenis (41%). Esta cifra debe incrementarse con el 36% de hogares que tienen una bicicleta de niño.
Por otro lado, hay que destacar el incremento en el porcentaje de los españoles que hacen deporte, que alcanza un 43%, frente al 37% de hace diez años y el 25% de 1980. De ellos, el 75% lo practican por su cuenta, y también un 74% lo realiza sin afán competitivo.
 En cuanto a la práctica deportiva específica, es la gimnasia de mantenimiento la disciplina elegida por mayor número de españoles, un 35%, si bien este porcentaje engloba tanto la práctica suave en gimnasio, como la intensiva, como la de casa y piscinas. Por detrás se sitúa el fútbol, con un 27,5%, en sus dos modalidades, en campo grande (17,9%) y futbol-sala (9,6%), y la natación, con el 22,4%. En cuarto lugar encontramos al ciclismo, con el 19,6%.
Otros dato interesante de la encuesta es que un 75% de los españoles consideran que la situación del deporte español es buena y muy buena, porcentaje que se eleva hasta un 78% si se compara con la de hace diez años. Por otro lado, hasta un 85% de la población se siente orgullosa de los éxitos de nuestros deportistas y selecciones.
 Por el contrario, el ciclismo es el deporte que desgraciadamente más se vincula con el dopaje, por delante del atletismo y el culturismo.

Este sábado se disputa la segunda prueba de la Copa de Madrid de Ciclocross

San Sebastián de los Reyes será este sábado día 27 a partir de las 9.30 el escenario de la segunda prueba de la Copa de Madrid de Ciclocross, organizada por la PC Ciclonorte, que vuelve un mes y medio después de la cita inaugural (3 de octubre en Torrejón de Ardoz).
La prueba, que fue parte de la Copa de España, se caracteriza por la tradicional afluencia de público y por los exigentes tramos que esconde su circuito, en los que los líderes de las distintas categorías tratarán de defender su maillot amarillo.
Los vencedores en Torrejón y por tanto líderes de la clasificación general son: David Juárez (Ibaigane-Opel) en Sub23; en Elite Óscar Vázquez (Aquagest); en junior, José María Cristóbal (Bicicletas Salchi); en cadete, Víctor Aguado (EnBici); en féminas-cadete, Cristina Puertas (Bicicletas Salchi); en féminas-junior, Cristina Norte (Bicicletas Salchi); en féminas-élite, Helena Martín (Ciclos Corredor); en sénior, Israel Chica (EnBici); en máster-30, Francisco Galán; en máster-40, Daniel Martínez (C.C. Moixent); en máster-50, Alonso López (EnBici); y en máster-60, José Simaes (Bicicletas Salchi)

Image

Alli estaremos viendo como la gente se pone de mierda hasta las orejas

lunes, 22 de noviembre de 2010

RODILLO BKOOL, LA NUEVA ERA DEL ENTRENO INDOOR

Hola amig@s!

Os escribo para daros información de lo que era un proyecto nuevo, y que por fin ha salido en España, y que a priori, a día de hoy puede que sea uno de los mejores a nivel internacional en lo que a su campo se refiere, BKOOL, con el tiempo sera mejor que tacx.

¿Cual es el el principal motivo por el que nos da pereza subirnos al rodillo? Supongo que la mayoría habréis pensado en el aburrimiento. Pues bien, eso se acabó gracias a Bkool. Bkool es un sistema para hacer deporte donde quieras, cuando quieras y con quien quieras. Aunque en el futuro incluirá diversos deportes, tenemos la suerte de que han empezado con el que más nos gusta: el ciclismo.
Bkool incluye:
  • Una web para deportistas donde conocer gente, planificar entrenamientos, etc.
  • Bcycling: un rodillo con conexión al PC y con conexión a Internet para rodar con hasta 64 amigos a la vez.
  • Bconnect: para registrar rutas outdoor y repetirlas sobre el rodillo.
Simplemente con los tres elementos anteriores podremos disfrutar de:
  • Un videojuego para entrenar por recorridos virtuales con resistencia variable en función del terreno
  • Sesiones online con amigos (hasta 64 corredores simultáneos)
  • Planes de entrenamiento, asesoramiento, etc.
  • Reproducir en casa los recorridos realizados en carretera. ¡Hasta 1200W!
  • Competiciones online
  • Y muchas otras novedades que irán apareciendo.
BKOOL es una red social del deporte con la que podemos realizar deporte donde queramos, con quien queramos y cuando queramos, y va a comenzar con el mundo del ciclismo. BKOOL integra muchos de los sistemas y herramientas que hay en el mercado en un solo lugar. De esta forma cuenta con un Website donde podremos registrarnos gratis y a su vez cargar todos los datos de los entrenamientos que vamos generando tanto en indoor como en outdoor.
Os explico un poco mas esto, yo cojo una ruta de WIKILOC por ejemplo, la Quebrantahuesos, la guardo en el ordenador y me voy a Bkool, inicio sesion y creo un entreno PARA EL DIA QUE YO QUIERA, y subo una ruta de Bkool, de montaña, llano, toboganes, velodromo ... o una tuya, es aqui cuando subo la que anteriormente he descargado, y asi con el simulador puedo realizar la quebrantahuesos en mi casa, con los desniveles simulados perfectamente, puedes crearlo en grupo para que entre la gente que quiera o simular un peloton con robot, tu les pones el nivel que quieres que tengan. Vamos un invento.
Además contaremos con un equipo especializado en entrenamiento, nutrición, Bike Fit, Esto es increible, te enseña como pedalear, en nutricion, como trabajar la cendia, etc etc. Y hasta aquí todo es más a o menos conocido. Sin embargo BKOOL ha querido llegar un poco más lejos y ha desarrollado un sistema de ciclismo indoor virtual con multitud de aplicaciones.

Esquemáticamente podemos decir que se trata de un rodillo (BCycling) con estimación de potencia (W) generada que se conecta a través de una consola al ordenador de forma inalámbrica (BConnect) y con el que podremos hacer rodillo entrenando en etapas míticas del ciclismo de carretera o montaña, solos o acompañados por amigos que desde su casa quieran hacer la etapa con nosotros (online).

Podremos "salir" a entrenar desde casa en esos días lluviosos, con poca luz o con poco tiempo disponible, para hacerlo online hasta 64 personas a la vez.
 Además BConnect lo podremos utilizar para nuestras salidas Outdoor ya que lleva integrado un sistema de recepción de datos de otras fuentes como son ANT+ y Polar para recibir la información de pulso, cadencia, velocidad, potencia y además también dispone de GPS. Que quiere decir, que el BConnect lo metes en la mochila o en el bolsillo del maillot, y sales, cuando llegas a casa vuelcas el entreno y ese mismo lo puedes hacer otro dia en tu casa, con su perfil... y sobre todo con tiempos para ver si lo mejoras.

Os muestro un entreno de Morcuerda, empezando y acabando en Miraflores, se ve el perfil, distancia, tiempo, desnivel.... etc etc, podemos subir morcuera desde casa

Total 50.38 Km.
Desnivel 1.01 Km.
Pte. Media 0.04 %
Media Subida 4.05 %
Máx. Subida 19.82 %
50.4 Km. Montaña Indoor
Sesión de 50.4 Km. en 2009-09-20-Primera parte- Manzanares-La Morcuera

¿QUE OS PARECE?

El precio del BCycling y BConnect será unas 3 ó 4 veces más barato que cualquier sistema con similares características técnicas y un nivel de servicios inferior (como TACX).
La diferencia con estos es que no es realidad virtual como Tacx, pero se esta trabajando con ello, y en un futuro lo tendra.
Y otra diferencia pero esta a favor, es que son Valencianos, y las dudas o problemas en menos de 24 horas lo tienes arreglado, en Tacx conozco gente que lo adquirio y no lo usar por que no les dan respuesta de software ... y sinceramente gastarte 600 € y que no te hagan caso es una putada.

El equipo BCycling esta formado por:
- BCycling:
Rodillo
Bastidor
Peana rueda delantera
Cierre rapido para la rueda
Transformador electrico
- BConnect:
Consola comunicaciones
Acople para manillar
USB para PC
Cable USB de 1m.

Sensor de cadencia opcional por 25€
Gastos de envio Peninsula 15€

El precio del equipo IVA incluido dependera de si os suscribis tambien a la web, lo que disminuira el precio del equipo:

Gold: 250€ + Suscripcion Gold durante 1 año
Silver: 295€ + Suscripcion Silver durante 1 año
Bronze: 365€ sin suscripcion

Los precios de las suscripciones son los siguientes, con diferentes formas de pago:

1 mes 6 meses un año
Gold 10€ 54€ 96€
Silver 6€ 33€ 60€

La suscripcion Bronze sirve para disponer de todas las funcionalidades, excepto:
Historial de >10 sesiones.
Planes de entrenamiento.
Multiplayer indoor

Con la suscripcion Silver disponemos ademas de un historial sin limite, y planes de entrenamiento.

Con la suscripcion Gold disponemos ademas de multiplayer indoor.


Ademas de todo esto, que ya parece bastante interesante por la relacion de precio y calidad-funcionalidad (hay que tener en cuenta cuanto vale un rodillo normalito, un entrenador que nos ponga planes de entrenamiento normalitos, etc...), a este precio se os descontara 6€ por cada usuario incorporado que adquiera el equipo BKool por vuestra recomendacion en los 3 meses siguientes al registro (maximo 10 usuarios)
Y tambien tendreis un mes de suscripcion Gold gratis por cada usuario incorporado adicional a los anteriores que adquieran el equipo por vuestra recomendacion (maximo 6 usuarios mas)

En la web esta disponible todo esto.   http://www.bkool.com/

La FMC tendra de cara al año proximo 2 rodillo cedidos por la gente de Bkool, que desde aqui se agradece.
A mi el Sabado 27 me entregaran el mio de prueba la gente de Bkool, en la carrera de CX de SANSE, cuando lo pruebe os ire diciendo las sensaciones del rodillo.
Seguramente adquiera uno para ir preparando la QH.

Os adjunto el video de presentacion a ver que os parece.


Sesenta y siete alumnos asistieron en el INEF a la primera jornada de Formación Técnica

Image

El sábado 20 de noviembre, en el salón de actos semicircular del I.N.E.F. de Madrid, tuvo lugar la primera sesión de las dos Jornadas de Formación y Actualización Técnica que tiene prevista realizar la Federación Madrideña de Ciclismo en cooperación con la RFEC.
Image
 El acto inical de presentación del proyecto formativo de esta federación, corrió a cargo del presidente de la F. Madrileña Javier Fernández en compañía del responsable de formación de la misma Alfredo Becerril.
Esta primera sesión de intenso trabajo se desarrolló entre las 09:00 h. y las 20:00 h., con una breve pausa para realizar el almuerzo.
Durante estas casi diez horas de intenso trabajo, los temas tratados por el profesor José Luis Algarra que actuó como ponente, se centraron en presentar inicialmente el mundo y las variables del deporte ciclista, para centrarse posteriormente y con mayor profundidad en la planificación y entrenamiento de los corredores desde un proceso teórico práctico, aportando para ello los documentos que permiten realizar el seguimiento de capacidades a durante la temporada.
En la parte final del día, se trataron temas referentes a la formación integral de ciclistas en el periodo de iniciación, así como los test utilizados en la `Detección de Talentos´.
Como siempre en estas permanentes Jornadas de Formación que se realizan en todas las Federaciones Territoriales, se entregaron a todos los asistentes los correspondientes Diplomas acreditatívos de Asistencia, así como el CD conteniendo la información de los temas tratados.
Fuente: RFEC

Image

Gran charla la qe nos dio Algarra, sobre las nociones del entrenamiento.

La verdad que si algun dia teneis oportunidad de acudir a una charla de este tipo os lo aconsejo, os ayudara a planificar un entrenamiento en condiciones.

Fuente: FMC

martes, 16 de noviembre de 2010

RUTA A LO DESCONOCIDO

Bueno despues del dia de Senderismo con los chavales de la Escuela Union Ciclista San Sebastian de los Reyes, de la cual soy uno de los entrenadores, hoy estaran un poco cansados.

La salida se planeo al principio de semana, era una salida de hermanamiento, lo unico importante de esta era el pasar el dia juntos en el monte, donde de verdad podemos ser nosotros mismos, sin estress, sin horarios, sin humos ....

Esto tambien es VERDADERO CICLISMO, no todo es montar en bicicleta.

Ayer se abrio la veda de la pretemporada oficial para este Gran equipo de niños y padres, de la que su unica ilusion es "disfrutar" de este deporte tan duro y que vive momento criticos como es el Ciclismo.



 Bueno pues la ruta fue realizada por la sierra de la Pedriza, una sierra conocida por sus piedras raras y enormes, de las que muchas nos preguntabamos ayer quien las subiria jejejeje Obelix?

El dia amanecia sin llover, pero feo para estar en casa, era un dia de seteros y de gente con ganas como nosotros.

Empezamos en Cantocochino con nuestra ruta dirigida siempre por el señor de los montes el padre de Ismael.
En un principio ibamos a ir al Yelmo pero iba a ser muy dura y decidimos subir al refugio, pasar por el Tolmo (increible esta piedra), para ascender como si fuese el mismisimo Angliru hacia la Collado de la Dehesilla. Aqui su supone que tendriamos vistas espectaculares, pero habia mucha niebla, y para mi valio la pena, andar asi solo lo hacen los valientes y los que de verdad les gusta la montaña. Mencion a parte la pareja de enamorados, que aprovechaban cualquier escondrijo eh? jejejeje es broma jejejeje.
LA subida se hizo pesada para todos un poquito, yo creo que alguno me tiraba de la mochila jejeje, una vez arriba hicimos las fotos de cortesia, nos avituallamos un poco y vuelta para abajo por el mismo camino, todo mas facil, pero a su vez mas peligroso por su piedra mojada.

Una vez abajo esperando a Clara y los enamorados, decidiamos si comer en el bar calientes viendo a Alonso o comer en el monte ya que habiamos subido con las mochilas cargadas, y lo segundo fue lo mas acertado.

Ya esperando nos faltaba salva, que como buen marido fue a buscar a su mujer y casi se nos pierde, se cruzaron y no se dieron cuenta.
La comida fue muy agradable compartiendo de todo, entre todos y con botellon incluido jejeje.

La salida se termino en el bar tomando unos caldo, otros cafe y otros torrijas jejeje.



RESUMEN DE LA RUTA:
          - 3h17´14´´de marcha (incluídas las paradas)
          - 2h15´04´´andando.
          - 11,25km de recorrido.

          - 532m de ascensión acumulada.
          - Altura mínia de 1.075m y máxima de 1.508m.
No me quiero despedir sin antes dar las gracias a los asistentes por acompañarnos en este dia y ayudarnos a estar un poco mas hermanados.






 


martes, 9 de noviembre de 2010

La decisión de la UCI deja a Contador entre la espada y la pared

Bueno pues por desgracia para Alberto Contador, para el mundo del ciclismo y para el deporte en general, los peores augurios que se cernían sobre el se hicieron ayer realidad. La UCI ha solicitado que se le abra un expediente sancionador tras dar positivo por clembuterol. Asi se lavan las manos ellos.
 Es decir, que el máximo organismo de la bicicleta afirma que su versión del 'doping del chuletón' es poco creíble (yo me informe y debes de comer muchisimos chuletones para dar lo que dio Alberto).
Una estocada mortal a un espectáculo que ya estaba herido de gravedad, pero que parecía haber encontrado la cura en la figura del madrileño, y es que muchos de los niños que yo veo los domingos en las carreras de las escuelas, estan aficionados por este famoso mediatico como es Alberto Contador, para ellos es lo que para nosotros lo fue Indurain.
Alberto es un deportista que salió airoso de una grave enfermedad y que, a base de trabajo y superación, se convertía en el mejor corredor del mundo. Sin embargo, con esta decisión no es que la resurrección de este deporte quede en entredicho, sino que ya es prácticamente nula.
Los delitos de los que se lleva acusando a los ciclistas desde hace años han sido castigados una y otra vez. Y en esta ocasión, si se confirma la culpabilidad de Contador, no será diferente por mucho que se trate del tres veces ganador del Tour, aqui se cortan a todos por el mismo patro, ¿o no?, ¿si fuera frances pasaria igual?
La tolerancia cero es la única vía para combatir una lacra que no hace distinciones entre nombres, nacionalidades y méritos. Porque ya no es sólo el hecho de convivir con la trampa sistemáticamente, sino que con estas prácticas se pone en juego la salud de quienes utilizan estas sustancias sin tener en cuenta las funestas consecuencias que pueden padecer más adelante.
Ahora el futuro de Contador, y por ende el del ciclismo, pasa por la Federación Española, que tiene la potestad de sancionar o no al madrileño.
Castaño a dicho que se va a tratar igual que otro corredor (Yo pienso que es lo minimo). Si su decisión no es del agrado de la UCI, el asunto pasará al TAS. En cualquier caso, sea cual sea la resolución final, la celeridad y la firmeza se antojan necesarias para no enturbiar más todo lo que rodea a este deporte, que para mi y como muchos sabes mi opinion, ESTA CONDENADO A DESPARECER.
Lo contrario sería condenarlo a seguir viviendo a merced del dopaje. Algo que el ciclismo no se puede permitir ni un segundo más si quiere seguir existiendo.

Que es lo que pasaria para los que no entendais mucho de ciclismo o veis un dopaje y ya estais criticando sin saber. Os lo explico:

1º La UCI hace la prueba y aunque sea minima la sustancia, esta se encuaentra en la sangre por lo tanto se habre una investigacion, en la cual se sigue encontrado mas cosas como PLASTICO, segun es utilelro de Astana del filete, bueno cada uno que piense lo que quiera.
2º La UCI para no ser la mala, coje y abre un expediente sancionador, y le hace el traspaso de este a la RFEC, que es la que debe de decidir si sancionar o no a Alberto. De esta manera la UCI se lava las manos y le deja el peso a nuestro presidente Castaño.
3º Si la RFEC le abre una sancion disciplinaria contador no correra el año que viene ni al otro (2 años como Valdeverde), pero que pasaria si la RFEC ¿no abre expediente?....
4º Si no se abre expediente por parte de la RFEC, a la UCI no le va a parecer bien porque son los que han sacado el "POSITIVO" de Alberto, por lo tanto sera recurrido al TAS.
5º Si vas al TAS por medio de la UCI y AMA (que tambien se metera en medio en el recurso), DATE POR JODIDO, Cruz en la espalda y dos años a casa.

Por lo tanto y en definitiva, haga lo que haga la RFEC sera sancionado, por parte de nuestra federacion o por parte del TAS, es asi, esta es la cruda realidad.
Asi que mucho me temo y OJALA ME EQUIVOQUE, no creo que veamos a Alberto defendiendo el dorsal 1 durante dos años.
Con este corredor y amigo, yo me he pegado (deportistamente hablando) con el por las carreteras durante 5 años y os puedo asegurar que la calidad que tiene es asombrosa, desde Junior se ha salido siempre, y para mi que he compartido carreras, habitacion... con el, es una pena que salgan estas cosas, espero que se solucione todo lo antes posible, y acabe su agonia por saber su "inocencia" o "no inocencia"

Un saludos a tod@s y espero que os haya gustado la noticia

ANIMO ALBERTO ESTAMOS CONTIGO!!!!!!

lunes, 8 de noviembre de 2010

Leire Olaberria, primera campeona europea del omnium olímpico


Leire Olaberría se ha proclamado campeona de Europa de omnium en los Campeonatos continentales celebrados hasta hoy en Pruszkow (Polonia), tras la celebración de las tres últimas pruebas. La ‘pistard’ vasca sumaba 26 puntos, frente a los 29 de la bielorrusa Tatsiana Sharakova, y los 34 de la polaca Malgorzata Wojtyra.

Tal y como ayer pronosticaba el seleccionador, Juan Martínez Oliver, las pruebas cronometradas no iban a ser un obstáculo para la guipuzcoana dado su gran estado de forma. Y pronto se vio en la persecución, en la que Olaberria terminaba segunda, con 3-38-695 –nuevo récord de España-, solo superada por la lituana Vilja Sereikaite, pero superando claramente –muy cerca estuvo de doblarla- a la que hasta ese momento era su gran rival, la checa Jarmila Machacova, a la que relegaba en la general provisional a nueve puntos, los mismos que a Sharakova, que pasaría a ser su principal rival.

El scratch, en cambio, se planteaba como el mayor problema para Leire –aunque más por las características de la prueba que por el propio momento de forma de la guipuzcoana- y la octava plaza lograda frente a la victoria de Sharakova reducía la diferencia entre ambas a sólo dos puntos (22 a 24) de cara a la prueba final de los 500 metros. “Realmente lo hemos pasado muy mal en el scratch cuando se ha ido la bielorrusa, porque ninguna de las otras favoritas ha querido reaccionar y le han dejado el peso a Leire –comentaba el seleccionador-. Afortunadamente no se ha cebado y ha dejado fuerzas para el sprint final, aunque lo importante eran los 500”.

Y en esta última, Olaberria volvió a distanciar a sus principales rivales con un cuarto puesto (36-489) en una prueba en la que se imponía Wojtyra (35-855), lo que le servía para completar el podio final.

Aparte del título, la satisfacción de saberse con posibilidades reales de estar en el podio de Londres 2012 dentro de un par de años escasos, y estrenar el palmarés de esta disciplina en su nuevo formato olímpico. “Leire ha hecho un gran trabajo en este Europeo, ha sido una justa vencedora y lógicamente tenemos que ser optimistas”.

Tania Calvo, finalista B en keirin

En keirin, destacar la notable actuación de la todavía junior Tania Calvo, que por el difícil camino de la repesca lograba el pasaporte a las semifinales. Tanto la alavesa –tercera en su serie- como Helena Casas -quinta en la suya- se veían las caras en el mismo enfrentamiento, aunque la catalana, tercera, quedaba fuera.

Desgraciadamente, las semifinales fueron demasiado para ella, aunque en la final B no desentonó para terminar cuarta, es decir, décima en la clasificación final. El oro, para Olga Panarina (Bielorrusia).

En la versión masculina, con triunfo del británico Jason Kenny, Juan Peralta fue tercero en su serie e Itmar Esteban, cuarto, lo que les suponía tener que ‘jugárselo’ en las repescas, donde sólo valía ganar, aunque el navarro –segundo en su serie- se quedó muy cerca.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Leire Olaberria rebaja su récord de los 3.000 en casi tres segundos

Leire Olaberria ha batido el récord de España de los 3.000 metros en el transcurso de la prueba de persecución, cuarta del omnium de los Campeonatos de Europa que se disputan en Pruszkow (Polonia), con un tiempo de 3-38-695.
 La anterior plusmarca estaba en poder de la ciclista vasca desde el Mundial de Manchester 2008, concretamente desde el 27 de marzo de ese año, con un tiempo de 3-41-577, lo que supone una mejora de casi tres segundos.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Leire Olaberria lidera el omnium del Europeo en su ecuador


Leire Olaberría encabeza el omnium femenino, al término de las tres primeras pruebas –de las seis que lo componen- en los Campeonatos de Europa de pista élite que se celebran hasta mañana en Pruszkow.

La medallista olímpica, tras la disputa de vuelta lanzada, puntuación y eliminación, suma 12 puntos, frente a los 13 la checa Jarmila Machacova y los 17 de la belga Jolien D’Hoore, aunque otras tres ciclistas más están con 20 puntos o menos, en una general muy igualada. “Si no hay problemas, debe terminar en el podio –pronostica el seleccionador, Juan Martínez Oliver-. La clave debe ser pasar bien el scratch, porque en las dos pruebas cronometradas que quedan debe hacerlo bien”. Y es que mañana se disputan las tres últimas pruebas: en la sesión matinal (10,00-15,00), la persecución; en la vespertina (17,00-20,40), scratch y kilómetro (o 500 para las féminas).

Leire inició muy bien su concurso con un tercer puesto en la vuelta lanzada (14-843), detrás de la polaca Malgoratza Wojtyra (14-644) y la lituana Vilja Sereikaite (14-737) y distanciado a las que se presumían principales rivales.

Y todo se le puso en franquicia al quedar cuarta en la puntuación, en donde se impuso la germana Madeleine Sandig, pasando a encabezar la general provisional del omnium, aunque Olaberría tuvo algunos problemas en una prueba muy descrontrolada. La regularidad de la guipuzcoana quedó confirmada en la eliminación, la prueba más ‘peligrosa’ en la que fue quinta, aunque la victoria de Machacova la colocaba a un solo punto. “Quizá pecó de exceso de confianza cuando la eliminaron, ya que yola veía que podía ganar”.

Peor le está yendo a David Muntaner, que ocupa la decimoquinta posición provisional, con 38 puntos, en una general que domina el polaco Rafal Ratajczyk, con 9 puntos, uno menos que el alemán Roger Kluge y cuatro que Tim Veldt (Holanda), que se encuentran muy destacados del resto.

Muntaner se clasificaba séptimo en la vuelta lanzada (13-733), en una prueba en la que ganó el actual campeón del mundo, el británico Ed Clancey (13-244), por delante de Veldt (13-267).

Ioannis Tamouridis, ganando hasta cuatro vueltas, se llevaba la puntuación por delante de Ratajczyk, que pasaba a comandar la general, en una prueba que supuso un varapalo a las opciones de Muntaner (11) y sobre todo de Clancey (15), aunque el adiós a sus opciones lo dijo en la eliminación, donde el español se veía fuera de carrera muy pronto, ocupando el puesto 20. Kluge era el triunfador, por delante del polaco, que ratificaba su primera posición. “En puntuación ya se le vio un poco agarrotado, pero en la eliminación no tuvo opciones, ya que no le iban las piernas”.

La otra prueba del día fue la velocidad, para ambos sexos, en la que tres de los cuatro españoles pasaron el corte, aunque cayesen en la siguiente ronda. Tan solo Tania Calvo se quedó fuera, con 11-978 en la clasificatoria, aunque constituyera su mejor marca personal. Helena Casas (14ª, 11-875) se veía eliminada por la francesa Clara Sánchez, mientras los germanos Carsten Bergman y Roberts Forsterman daban cuenta de David Alonso (15º, 10-567) y Juan Peralta (18º, 10-635), respectivamente. En esta primera ronda caía también, de forma sorprendente, el británico Chris Hoy, mejor tiempo de los 200 con 9-999, ante el irlandés Felix English. La victoria final del ruso Denis Dmitriev igualmente se puede considerar inesperada. En féminas, triunfo para la francesa Sandie Clair.

Aparte del final del omnium, el keirin –con Itmar Esteban, Juan Peralta, Helena Casas y Tania Calvo- y la madison, con las parejas Asier Maeztu-Unai Elorriaga y Pablo Aitor Bernal-Sebastián Mora, completan el programa de este Europeo en su última jornada.
 
 
VAMOS LEIREEEEEEEEEEEEEE

viernes, 5 de noviembre de 2010

NUEVO PLAN DE SEGURIDAD PARA EL CICLISTA

El plan de Seguridad Vial que el Ministerio del Interior tiene previsto poner en marcha antes de fin de año incluye diversas medidas destinadas a mejorar la seguridad de los ciclistas. Una de ellas, la obligatoriedad del uso del casco a los menores de 14 años y de prendas reflectantes.
La Ley introduce cambios y términos nuevos para los ciclistas, A CONTINUACION OS LOS DEJO:

1.Los ciclistas, cuando no dispongan de una vía o parte de la misma especialmente destinada a ellos, circularán por el arcén de la derecha; también podrán hacerlo los vehículos en seguimiento de ciclistas, a una velocidad por debajo de los límites mínimos.
2.Los ciclistas podrán superar la velocidad máxima fijada para ellos (40 km/h) en aquellos tramos en los que las circunstancias de la vía aconsejen desarrollar una velocidad superior, pudiendo ocupar incluso la parte derecha de la calzada que necesiten, especialmente en descenso prolongados con curvas.
3.Podrán circular por los arcenes de las autovías salvo que, por razones de seguridad, se prohíba con señales.ERAN 500€ DE MULTA
4.Los ciclistas pueden circular en grupo, en cuyo caso se les considera como una única unidad móvil a efectos de prioridad.
5.Para adelantar a un ciclista o grupo de ellos, se ocupará parte o la totalidad del carril contrario de la calzada, incluso cuando esté prohibido el adelantamiento, siempre que se pueda efectuar la maniobra sin peligro.
6.Se añaden nuevos términos como VÍA CICLISTA (específicamente acondicionada para las bicicletas); CARRIL-BICI (cuando discurre adosado a la calzada); CARRIL-BICI PROTEGIDO (con elementos laterales que lo separan del resto de la calzada); ACERA-BICI (con trazado independiente de la carretera); y SENDA CICLABLE (vía para peatones y bicicletas que discurre por espacios abiertos, parques o bosques).

Image


SALUDOS A TOD@S ESPERO QUE LO RESPETEMOS TAMBIEN LOS BICICLETEROS

jueves, 4 de noviembre de 2010

La AMA comunica a Mosquera que no se dopó



Ezequiel Mosquera podría estar más cerca de la salida de un túnel donde se vio inmerso el pasado 30 de septiembre cuando se hizo público que él y su compañero en el Xacobeo Galicia David García habían dado positivo por hidroxietil en unos controles realizados durante la Vuelta a España. Ahora la AMA asegura que, en el primer caso, no hay ningún positivo.

Según la Agencia Mundial Antidipaje, el hidroxietil no es una sustancia dopante, por lo que todo correría en favor de Mosquera, pero no así en el caso de David García, que días más tarde de conocerse la noticia, se supo que dio positivo por EPO y se arriesga a una sanción de dos años (menos, si colabora con la investigación). Es por eso que todavía no está del todo garantizada la limpieza de Mosquera.
El almidón está presente en alimentos y como excipiente en muchos fármacos
Según la información facilitada por el Faro de Vigo, al de Teo todavía le queda un difícil proceso para demostrar su inocencia, puesto que, si bien es cierto que no es una sustancia dopante, si causaría sanción en caso de que se hubiera suminiestrado por inyección intravenosa. Esta circunstancia es lo que podría provocar una dura sanción en caso de demostrarse, algo por lo que deberán seguir investigando las autoridades contra el dopaje.
Las muestras de Mosquera se han analizado en el prestigioso laboratorio que la Agencia Mundial Antidopaje tiene en Colonia, con lo que los resultados son los más precisos posibles. En los mismos, ha quedado demostrado que el ciclista gallego, segundo en la general de la pasada Vuelta, no utilizó ninguna sustancia dopante.
Hay muchas partes esperando una resolución para este caso. Una de ellas, además del propio corredor, es el equipo holandés Vacansoleil, con el que el gallego firmó durante la pasada ronda española, y que espera que todo se solucione cuanto antes para poder contar con sus servicios.

HABER TODOS LOS BOCAS COMO EL DE LA MORENA, LINARES .... PIDEN AHORA PERDON.

BOCAZAS!!!!!!!!!!!!

martes, 2 de noviembre de 2010

"Hazte ver y mejora tu seguridad" , campaña ciclista de la DGT

Hace un rato habalaba con mi amigo Jorge sobre si habian puesto obligatorio las luces para la bici.
Bueno pues aqui tengo la noticia, ya sabeis

HAZTE VER Y MEJORA TU SEGURIDAD



La DGT llevará a cabo durante el mes de noviembre una campaña informativa para recordar a los ciclistas que desde el pasado 25 de mayo, cuando entró en vigor parte de la última reforma de la Ley de Tráfico, es obligatorio que circulen con luces y reflectantes, aunque durante este mes, de manera excepcional, no se sancionará a los que sean sorprendidos sin ellos.
Así, la DGT ha pedido la colaboración a los Ayuntamientos para que los policías locales informen a los ciclistas que circulen por la noche sin luces, de la obligación que tienen de llevarlas y utilizarlas, pero "sin sancionarlos al menos durante el primer mes".
Al tratarse de una infracción leve, conducir una bicicleta sin luces está multado con una sanción de hasta 100 euros, aunque en la relación codificada de infracciones se propone una multa de 80 euros, que se reduce un 50 por ciento en caso de abonarla en los 20 días naturales siguientes a la notificación.
El objetivo es reducir el número de víctimas en accidentes de bicicletas, que ha aumentado en los últimos años. De ese total de víctimas, la mayoría resultan heridos leves, pero la DGT advierte de que tampoco la bicicleta está libre de accidentes con consecuencias más graves.
Así, en 2009 fallecieron 13 personas en zonas urbanas en accidentes con bicicletas y otras 211 resultaron heridas graves.
La colisión frontolateral con otro vehículo está presente en el 48 por ciento de todos los accidentes, lo que lo convierte en el más común entre los usuarios de bicicleta, que son ya alrededor de 2,5 millones de personas. 
La campaña que realizará la DGT el mes de noviembre bajo el lema "Hazte ver y mejora tu seguridad". 
A la labor informativa se suma la emisión de varias cuñas informativas en las principales emisoras de radio.
En las grandes ciudades es donde se está incrementando notablemente el número de usuarios de bicicletas que se desplazan a diario en este medio de transporte para ir al trabajo (19,4%), al centro de estudios (38,5%) o para los desplazamientos cotidianos (20,0%).

PUES NADA DESDE VERDADERO CICLISMO OS RECOMENDAMOS LAS LUCES

Inicio en Pruszkow de la cuenta atrás de la pista para Londres'12

Con la disputa la próxima semana de los Campeonatos de Europa de pista, en Pruszkow (Polonia), se pone en marcha el Ranking de pista 2010-2012, una clasificación que determinará las plazas para los Juegos Olímpicos de pista Londres 2012.

Un ranking que cambia respecto a las pasadas Olimpiadas, puesto que se tendrán en cuenta una serie de competiciones distintas: los Campeonatos del Mundo de 2011 y 2012, los Campeonatos Continentales de ambos años, y todas las mangas de la Copa del Mundo en las temporadas 2010-11 y 2011-12. En este sentido, hay que destacar la creación de este Campeonato de Europa élite, ya que hasta la fecha los europeos estaban en desventaja, puesto que no tenían este continental del que si disponían en las demás partes del mundo. Pero es una ventaja relativa ya que el CIO ha establecido unas cuotas de participación a cada continente que contrarrestan esta nueva oportunidad de sumar puntos… y que el país anfitrión tampoco tiene plazas de oficio. De esta forma Gran Bretaña será un rival más de España a la hora de pelear por esas plazas asignadas por continente.

Antes de entrar en esta ‘limitación’ hay que recordar el cambio en las disciplinas olímpicas, en busca de una paridad de sexos: Y es que tanto hombres como mujeres afrontarán velocidad individual y por equipos, keirin, persecución por equipos y omnium, con un límite total de 188 participantes -104 hombres y 84 mujeres- y unas cuotas máximas de dieciséis participantes por país (nueve y siete). La razón de esta aparente desigualdad radica en el menor número de integrantes de los equipos femeninos de velocidad y persecución en relación con los masculinos: dos y tres, frente a tres y cuatro, respectivamente.

Cuotas continentales

De esta forma, se limitan a diez los equipos participantes (tanto en velocidad como en persecución y para ambos sexos), en dieciocho los corredores y corredoras que participen en el omnium y en ocho, en las dos pruebas restantes (velocidad y keirin), aunque en ambas disciplinas las naciones clasificadas para la velocidad por equipos podrán alinear un segundo corredor o corredora adicional.

Y en lo que se refiere a Europa, tiene derecho a una participación máxima de cinco equipos en velocidad (hombres y mujeres) y seis en persecución (ambos sexos), así como ocho corredores o corredoras en omnium, y cuatro en keirin y velocidad. En ese sentido, hay que matizar que es una participación máxima: si un país de otro continente supera en esa clasificación de pista a uno europeo –siempre que no alcance su techo continental-, se reducirá la participación.

Cerrado el ranking tras el Mundial de Melbourne’12, la relación completa de plazas por países será hecha a partir del 16 de abril de 2012 por la UCI, con un plazo hasta el 15 de junio para confirmar la participación. Las eventuales plazas vacantes serán adjudicadas por una Comisión Tripartita formada por la UCI, el CIO y el Comité Organizador.

Así pues, esta es la dura batalla que se le presenta a la pista española a partir de la próxima semana en Pruszkow.

domingo, 31 de octubre de 2010

NUEVAS EQUIPACIONES "RESPETA AL CICLISTA"

Bueno pues indagando por google, buscando noticias sobre carreras de disfraces por lo de hallowen etc etc etc.

He encontrado una equipacion que esta en venta a un precio irrisorio, creo que cuesta SOLO el maillot (por que es lo unico que se vende), cuesta unos 5€.

El patrocinador es CARIOCA la amrca de ceras y rotuladores.

En todas las tiendas de chinos o papelerias los encontrais, solo debeis indicar al vendedor que quieres unos cariocas para ciclismo, el ya sabe lo que te tiene que dar.

YO YA TENGO EL MIO,     ¿TU QUIERES UNO?

PUES A QUE ESPERAS. Aqui te dejo la foto del maillot.


A lo mejor asi conseguimos que nos respeten.

CARRERAS DE BICICLETAS PLEGABLES

El V Campeonato del Mundo de Brompton sí celebro El 3 de Octubre de Este Año en el Palacio de Blenheim, Oxfordshire, Inglaterra. El Campeonato, del Cual sí celebración de La Quinta Edición, La Tercera, en Inglaterra, he aquí acogido nuevamente Dentro de los jardines del Palacio de Blenheim, Formando Parte del festival de Breast Cancer Care bicicleta el palacio de Blenheim.

Un Año Mas el Campeonato del Mundo de Brompton Sigue Creciendo en numero y Fuerza, y debido al estilo de la Demanda, El Número de Inscripciones ha aumentado Hasta Las 750 plazas. Y COMO Campeonato del Mundo Que es, la carrera del 2010 invitaron uno los Diferentes Ganadores de los Campeonatos Nacionales.



La carrera de Este Año sí celebro en El Mismo Circuito de las dos Anteriores ediciones, completando dos vueltas de 6,5 km. Eso les dio la Oportunidad de Pegar vuestro Tiempo Propio establecido en la Edición del 2009 y quizas Batir un Anteriores los campeones Alistair clave y Roberto Heras.
Las Posiciones de la Salida sí asignan segun numero de Inscripción, ASI COMO mas pronto inscribáis os, Más Adelante està situada Vuestra bici en la parrilla de Salida; Que recordad La Salida de la carrera es Estilo LeMans.
Roberto Heras

Las Normas del Campeonato Sencillas hijo muy, Obligatorio El casco es, ASI COMO camisa, corbata y americana, los pantalones hijo de Libre Elección. La ropa de Deporte no està permitida. Hay Un Premio especial párr El competidor Mejor Vestido.





Bueno me parece Una idea atractiva al estilo de la par Que Divertida. 

¿Os gustaria Que se fomentara Este Deporte en España?
¿Os imaginaIS Una carrera de ESTAS Por El centro de vuestro pueblo?
¿Si Alguien sí anima montamos y Equipo de las Naciones Unidas montamos ALGUNAS carreras Junto Con Otras Escuelas de u Otras Categorias?
¿Y Por Que No El Ultimo Día de la Vuelta a España?