domingo, 30 de enero de 2011

La selección concluye los campeonatos de Pista con siete medallas


La selección madrileña de Pista de Ciclismo Adaptado ha concluido su participación en el Campeonato de España con siete medallas. En la última jornada en el Velódromo Palma Arena de Palma de Mallorca cayeron tres metales más, uno de ellos de oro.

Roberto Alcaide logró su segundo oro en los Nacionales en la Persecución Individual, prueba en la que también obtuvieron medalla, en este caso de plata, las dos parejas de tándem, Carlos González García - Luis Javier Castellanos y Ana Belén Miguélez Cuervo - Natalia Landa García.

De esta forma, los cinco representantes madrileños han sumado siete medallas en apenas dos días, lo que supone “un grandísimo éxito” según el responsable de Pista Hilario Marquina, quien desea agradecer el esfuerzo tanto a los corredores como al auxiliar Julio Madrigal.

Image

Image

Image

sábado, 29 de enero de 2011

Cuatro medallas en el primer día de los Nacionales de Pista

La selección madrileña ha superado las mejores expectativas al sumar cuatro medallas (dos de oro) en la primera jornada de los Campeonatos de España de Pista de Ciclismo Adaptado que se están disputado en el Velódromo Palma Arena de Mallorca.

Los cinco integrantes de la selección se colgaron alguna medalla, con el tándem formado por Ana Belén Miguélez Cuervo y Natalia Landa García como el más laureado de la jornada, ya que sumó el oro en Velocidad y la plata en el Kilómetro.

La otra pareja, integrada por Carlos González García y Luis Javier Castellanos, debutó en su primera competición de tándem con un bronce en la prueba del Kilómetro.

Por su parte, Roberto Alcaide se hizo con el Oro en el Kilómetro.

Mañana sábado se disputa la última jornada de los Nacionales en la que el botín de la selección madrileña puede ampliarse, ya que después de su rendimiento en la jornada de hoy los dos tándem y Roberto Alcaide son favoritos para colgarse alguna medalla en las Persecuciones Individuales.
Image

Image

Image 
 

miércoles, 26 de enero de 2011

Roberto Alcaide, la mejor baza de Madrid para los Nacionales de Pista de Ciclismo Adaptado

La selección madrileña de Ciclismo Adaptado viaja este jueves día 27 a Palma de Mallorca para disputar del viernes al sábado en el Velódromo Palma Arena los Campeonatos de España de Pista.


La selección estará compuesta por cinco integrantes, de los cuales sólo Roberto Alcaide competirá de manera individual. Los tándem Carlos González García-Luis Javier Castellanos y Ana Belén Miguélez Cuervo-Ana García completan la expedición madrileña, que estará encabezada por el responsable de Pista Hilario Marquina, ya que Abraham del Caño, el responsable de Ciclismo Adaptado, no podrá acudir por motivos laborales. El seleccionador de Junior Fernando González y el mecánico Julio Madrigal actuarán como auxiliares.

Roberto Alcaide representa la opción más clara de medalla. “Roberto ha estado concentrado recientemente con la selección española en Valencia y a su calidad añade un buen estado de forma”, comenta Marquina.

El responsable de la comisión de Pista evita cargar con ningún tipo de presión a las dos parejas de tándem. “Castellanos debuta en tándem, por lo que cualquier puesto que consigan será bien recibido. Para González-Castellanos supone la primera vez que compiten juntos así que lo importante es que se conozcan. Respecto a Ana Belén y Ana García, su estado de forma es una incógnita y competirán sin la responsabilidad de tener que lograr una medalla”.

El viernes por la tarde se disputará la clasificatoria de velocidad por equipos, la final directa de velocidad (clase B), las clasificatorias de persecución y la final del kilómetro, estas dos disciplinas en clases B (tandems) y C (bicicletas), mientras que el sábado será el turno de las finales de persecución en las dos categorías y la velocidad por equipos.

Image

martes, 11 de enero de 2011

El dopaje, un sprint hacia la muerte

En 1896 Arthur Linton murió tras una fiebre dos meses después de ganar la París-Burdeos. Su muerte se debía al uso desmesurado de cafeína y estricnina. Knud Enemark lo hizo a los 21 durante una prueba contrarreloj en los Juegos Olímpicos de Roma. Cayó fulminado tras rebasar la llegada. La autopsia reveló que había consumido anfetaminas. Ese mismo producto también terminó por sentenciar a Fantini y a Tom Simpson. El triste recuerdo de este último, desplomándose en la cima del Mont Ventoux en 1967 debido a la mezcla de dichos estimulantes con un calor inhumano, es una cruel metáfora de las consecuencias del dopaje.
Ya en los 90, Graeme Obree intentó suicidarse colgándose del techo de su granero. Su mujer, lo evitó a tiempo. Vanderbroucke, Pantani y el ‘Chava’ Jimenez, sin duda tres de los mayores talentos de la historia del ciclismo, abandonaron nuestro mundo tras coquetear con anfetaminas, somníferos, alcohol… con el doping. Todavía nos dejamos alguno.
Alberto León acaba de aparecer muerto en su domicilio. El ex biker estaba imputado en la Operación Galgo. El dopaje apareciendo nuevamente como la antesala de la muerte. Es el último "sprint" que ha salido a la luz. Y, mientras tanto, políticos, médicos y directores deportivos mueren de viejos.
Se buscan sospechosos y no soluciones. Se ocultan casos. Nos escandalizamos por otros. Pero se está demostrando que el doping no es algo con lo que jugar. Ya no está en juego la mejoría en los resultados, ni la concepción ética de su consumo, ni la pulcra percepción de la deportividad, ni siquiera la supervivencia del ciclismo tal y como lo hemos vivido. Lo que está en juego es algo mucho mayor: la vida de los deportistas.

lunes, 10 de enero de 2011

VICTOR AGUADO NUEVO CAMPEON DE ESPAÑA CX

BUENO BUENO BUENO, pues si señores el gran Victor Aguado Campeon de España de CX de la categoria Cadetes. Al que hay que añadir a su plata en la especialidad TEAM RELAY.
Me alegro por el y por su familia.
Un chaval con muchisima clase para este deporte, en la disciplina que sea.





Os adjunto la noticia de la Federacion Madrileña


Víctor Aguado se ha proclamado campeón de España en categoría Cadete al dominar de principio a fin la carrera, disputada en el circuito del Parque de Valorio de Zamora. Con esta medalla, la segunda de oro, la selección madrileña alcanza la barrera de las cinco, cumpliendo el objetivo del seleccionador Iván Martínez. 
Aguado impuso su ritmo desde la primera vuelta y pronto se despegó del grupo de favoritos, que tuvieron que conformarse con la lucha por el podio. El gallego Marcos Villar se escapó en las últimas vueltas y se colgó la plata mientras que el vasco Eneko Corrales logró el bronce en el esprint final. El resto de la expedición madrileña consiguió los siguientes resultados: Diego Pablo Sevilla (11º), Sergio Sierra (25º) y Jonathan García (44º).

Bien tambien por DIego Sevilla en su primer año de Cadetes.

Bueno pues un Campeonato para Madrid, Enbici y U.C.S.S. de los Reyes.

ENhorabuena y que siga a si la cosa.

Quien lo iba a decir del tio que no le gustaba ir a rueda en Escuelas, o que no sabia montar en Pista.